66. Ka uru te hami
Este otro está adaptado y simplificado para bailar con niños.
KA URU TE HAMI
Ka uru, ka uru, ka uru te hami
Ka here, ka here, ka here te vere-vere
Ka uru, ka uru, ka uru te pukao
Ka here, ka here, ka here te va`ero
K tau, ka tau, ka taut te reimiro
Ka ta`a, ka ta`a, ka ta`a te takona
Titoke, titoke, kere mata pea e
Titoke, titoke, kere mata pea e
Traducción:
Ponte, ponte, ponte el hami
Amárrate, amárrate, amárrate los vere-vere
Ponte, ponte, ponte el pukao
Amárrate, amárrate, amárrate el vaero
Cuélgate, cuélgate, cuélgate el reimiro
Ponte, ponte, ponte el takona
Píntate, píntate, píntate los ojos
Píntate, píntate, píntate los ojos
Tomado de http://yosoyhuenuican.multiply.com/
Publicado el 19 noviembre 2009 en 066. Ka uru te hami (Isla de Pascua) y etiquetado en bailes, begodanzas, dança do mundo, danses del món, DANZAS, danzas del mundo, world dance, 世界舞蹈, عالم الرقص. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Por favor que son:
1) hami
2) vere-vere, y
3) vaero
Non les ho encontrado en wikipedia y tampoco en ningun diccionario.
Muchas gracias.
Nicoletta
Son partes de la vestimenta guerrera: una especie de gorro, el taparrabos…
Hola, enhorabuena por tu blog!!!!!!
Verás, soy una estudiante de Logopedia de Valladolid. Una de las asignaturas que tenemos en el primer año se llama técnicas musicales. Como trabajo de fin de cuatrimestre la profesora nos ha mandado que representemos alguna danza, y a mi grupo nos ha encantado ésta de la Isla de Pascua.
Un cordial saludo.